Caso de Éxito: Optimización Integral de la Licitación RED para Transporte Público Eléctrico en Chile 

La licitación RED en Chile marcó un paso trascendental hacia la electrificación del transporte público. Este desafío implicó la integración de 1.002 buses eléctricos en un sistema de transporte masivo, con estrictas metas de sostenibilidad y optimización operativa. Dhemax, en colaboración con Optibus y Copec Voltex, desarrolló una estrategia integral que permitió superar barreras técnicas y económicas, ganando 3 de los 5 grupos funcionales de la licitación. 

Este caso detalla, paso a paso, cómo el diseño iterativo y colaborativo, junto con la experiencia técnica y el software de Dhemax, optimizó los planes operativos, de carga e infraestructura para generar una solución altamente competitiva y sostenible. 

Contexto del proyecto

Desafíos Clave Identificados 

  1. Optimización de Costos Energéticos: Cada peso en el precio del kWh podía representar miles de dólares en costos anuales para los operadores. 
  2. Restricciones Operativas: Era fundamental alinear horarios de carga con ventanas operativas, minimizando interrupciones en el servicio. 
  3. Espacio Limitado en Terminales: Muchos terminales no estaban preparados para acomodar infraestructura de carga masiva con los buses que ya operaban en esos patios. 
  4. Uso de Energías Renovables: Asegurar la sostenibilidad del proyecto era esencial para cumplir metas de huella de carbono. 

Proceso Iterativo de Diseño y Optimización

El éxito de la estrategia radicó en un proceso iterativo que combinó datos operativos, diseño de infraestructura y planes de carga, ajustándose constantemente a la necesidades operativas y económicas.

El punto de partida fue un diseño conceptual que incluyó: 

  • Ubicación preliminar de cargadores en función del espacio disponible. 
  • Selección de equipos en base a potencia y capacidad requerida. 
  • Integración de cargadores con tecnología avanzada.

     

Cargadores y Tecnología Utilizada 
Se emplearon cargadores Split DC, conocidos por su capacidad de modular potencia y dividirla entre múltiples buses. Esto permitió: 

  • Carga ultra rápida durante el día: El diseño del tipo y ubicación de la infraestructura de recarga y la correcta elección del bus, se permite cargas rápidas en ventanas operativas cortas.
  • Flexibilidad en la operación: Reducción de tiempos muertos al maximizar la utilización de la infraestructura.

     

Características principales de los cargadores: 

  • Marca: Infypower. 
  • Potencia: Hasta 150 kW por conector, configurable según necesidades. 
  • Capacidad de conectores o dispensadores: 10 dispensadores por power cabinet. 

Optibus creó un plan operativo inicial basado en: 

  • Manual de operación de ruta y capacidades de los vehículos. 
  • Horarios de salida y entrada de los buses. 
  • Restricciones específicas de cada terminal. 

Este plan resultó en una planificación tipo carta Gantt que describía las actividades de cada bus durante el día, incluyendo tiempos de operación y disponibilidad para carga. 

A partir del plan operacional, Dhemax diseñó un plan de carga que alineó: 

  • Horarios de carga: Maximización de la carga aprovechando tarifas acorde al mix energético del cliente. 
  • Capacidad de los cargadores: Ajuste de potencias para reducir tiempos de carga y optimizar costos. 
  • Minimización de conectores necesarios: Priorización de eficiencia en el uso del espacio. 

El proceso iterativo permitió ajustar continuamente las estrategias: 

  1. Rediseño de la infraestructura: En función de los datos del plan de carga, se optimizó la ubicación y configuración de los cargadores. 
  2. Actualización del plan operacional: Optibus generó nuevos planes basados en la configuración ajustada de infraestructura, iterando para maximizar eficiencia operativa. 
  1. Optimización final: Con el diseño refinado, se recalcularon costos para asegurar competitividad. 

Innovación en Infraestructura y Operación

Cargas de Día y Noche 
La combinación de carga diurna y nocturna permitió: 

  • Redistribuir la carga en horarios que permitieran la optiización de costos en base a la tarifa del proveedor.

Carga Ultra Rápida con Power Cube 
Un punto clave fue la posibilidad de cargar durante el día, entre rutas, gracias a los cargadores Power Cube. 

  • Esto permitió un diseño flexible de la metodología de carga, reducción del Capex y maximización del espacio.

Resultados Obtenidos

Reducción de Costos Energéticos

Reducción de tarifa promedio (kWh) que permitió hacer una mejor oferta a los operadores.

Adjudicación exitosa de Proyecto

Ganancia de 3 de los 5 grupos funcionales, con 841 buses y 14 de los 21 terminales.

Eficiencia Operativa mejorada

Optimización de la infraestructura y reducción de los tiempos muertos en la operación.

Sostenibilidad aumentada

Uso prioritario de energía renovable no convencional en mayores cantidades.

Conclusiones y Lecciones Aprendidas

El caso de la licitación RED demuestra la importancia de un enfoque integrado, con un diseño que se basa en la operación de la flota y las condiciones de entorno, como son la tarifa energética y los espacios disponibles en los patios de carga. Dhemax, con su conocimiento técnico y herramientas avanzadas, se posiciona como un aliado estratégico para proyectos de gran escala. 

Lecciones clave: 

  1. El enfoque integrado, considerando un enfoque más amplio y multidisciplinario genera soluciones óptimas._Es de vital importancia conocer las condiciones de borde y los grados de libertad, para que un equipo profesional experto pueda diseñar una solución. 
  2. Las decisiones de diseño basadas en datos permiten superar restricciones operativas y de espacio. 
  3. La tecnología modular, como los Power Cube, es fundamental para maximizar la eficiencia. 

¿Quieres transformar tu sistema de transporte público eléctrico?