Descarga nuestro ebook y casos de éxito AQUÍ

Interoperabilidad: la fórmula para que la electromovilidad sea realmente escalable

La interoperabilidad permite integrar cargadores, software y vehículos de distintas marcas, siendo clave para escalar la electromovilidad. El CMS de Dhemax responde a este desafío con una solución flexible y preparada para operar en entornos CPO.

La electromovilidad está avanzando con paso firme, pero aún enfrenta desafíos importantes para consolidarse como una solución de gran escala. Uno de los menos visibles, pero más determinantes, es la interoperabilidad.

En este artículo te explicamos por qué este concepto es clave para la masificación del transporte eléctrico.

¿Qué es la interoperabilidad en electromovilidad?

La interoperabilidad se refiere a la capacidad de distintos sistemas y dispositivos (como cargadores, software de gestión y vehículos) de funcionar juntos de manera eficiente, aunque provengan de diferentes marcas o fabricantes.

En términos prácticos, significa que un operador de flotas debería poder:

  • Cargar un vehículo de cualquier marca en diferentes estaciones, sin depender de un proveedor exclusivo.
  • Monitorear y gestionar sus operaciones desde una plataforma única, aunque tenga múltiples modelos de cargadores.
  • Optimizar sus cargas sin verse limitado por incompatibilidades entre equipos.

Sin interoperabilidad, la experiencia del usuario se fragmenta, los costos aumentan y la expansión del ecosistema eléctrico se vuelve más lenta y costosa.

¿Por qué es clave para la masificación de la electromovilidad?

Hoy existen más de 60 fabricantes de cargadores en el mundo, decenas de modelos de vehículos eléctricos y una creciente oferta de software para la gestión de flotas y redes de carga. Si cada uno funcionara solo en su “ecosistema cerrado”, la electromovilidad sería inviable a gran escala.

La interoperabilidad permite:

  • Simplificar la operación y mantenimiento de infraestructura diversa.
  • Reducir costos de integración y evitar el reemplazo de equipos existentes.
  • Asegurar que el usuario final (empresa, gobierno o persona) tenga una experiencia fluida y sin fricciones.
  • Facilitar políticas públicas que integren operadores de distintas regiones o países bajo una misma red.

El enfoque de Dhemax: interoperabilidad real con CMS abierto

En Dhemax entendemos que el futuro de la electromovilidad no puede depender de soluciones cerradas. Por eso, nuestro Charging Management System (CMS) está desarrollado bajo el protocolo OCPP 1.6, un estándar abierto reconocido a nivel mundial que permite la conexión e integración con múltiples marcas y modelos de cargadores.

Esto significa que los operadores de redes de carga (CPOs) y gestores de flotas pueden: Integrar cargadores de diferentes proveedores en una sola plataforma, escalar su operación sin cambiar de sistema (lo que permite un crecimiento más eficiente), obtener reportes en tiempo real, gestionar potencia, tarifas y sesiones de carga desde una interfaz centralizada, evitar costos ocultos por “lock-in” de tecnología.

Además, nuestro CMS ha sido probado en más de 800 puntos de carga en operación, conectando distintos tipos de hardware en electroterminales, infraestructura pública y redes privadas. Actualmente, gestionamos más de 60.000 cargas al mes con soluciones flexibles, seguras y preparadas para expandirse.

El futuro eléctrico necesita conexiones inteligentes

Para que la electromovilidad sea realmente masiva, debemos construir un ecosistema abierto, flexible y colaborativo. La interoperabilidad es más que una ventaja técnica: es la condición fundamental para escalar.

En Dhemax, seguiremos trabajando para facilitar la integración, ahora con el protocolo OCPP 2.0, convencidos de que el verdadero avance no está solo en el número de cargadores instalados, sino en cómo se conectan, cómo se gestionan y cómo se adaptan a las necesidades reales de cada operación.

Porque no se trata solo de conectar un vehículo. Se trata de unir un sistema completo hacia un futuro más limpio y eficiente.

¿Quieres saber cómo podrías aplicar estos principios en tu operación?

En Dhemax estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso, con tecnología interoperable y soluciones que se adaptan a tus necesidades reales.
Conversemos sobre cómo construir juntos el futuro de la electromovilidad.

Electromovilidad, la industria en auge que necesitará pronto más colaboradores

La electromovilidad avanza con fuerza en América Latina. Ciudades como Santiago de Chile, Bogotá o Ciudad de México ya integran vehículos eléctricos en sus sistemas de transporte público, y cada vez más empresas adoptan flotas sostenibles. Sin embargo, hay una barrera silenciosa que amenaza con frenar este impulso: la falta de profesionales en electromovilidad.

VER MÁS »