Presencia global y crecimiento sostenido
Dhemax nace en Chile, su casa matriz, pero sus horizontes van mucho más allá. La empresa de desarrollo e integración tecnológica cuenta con oficinas en Colombia, Alemania y, ahora, España. Sus proyectos ya ven nuevos destinos: México y Guatemala se suman a su cartera de electromovilidad.
“Actualmente gestionamos la carga de más de 1.200 buses eléctricos al día, contamos con 540 puntos de carga para flotas, que mantenemos operativos y que por lo tanto nos hace tener operativo un equipo de soporte importante”, explica Andrés Barentin, CEO de la empresa.
La firma cuenta con 10 años de trayectoria en movilidad eléctrica y es líder en desarrollo de sistemas embebidos, hardware, software y soluciones custom, siempre orientados a sistemas IoT para electrificación y gestión energética.
Una visión clara de innovación
Su visión es agregar valor a la ingeniería regional creando e integrando desarrollos tecnológicos innovadores y entregando herramientas que permitan generar una base sólida para el progreso regional y nacional.
En diálogo exclusivo con Mobility Portal España, el CEO de Dhemax repasó los principales hitos que colocan a la firma como uno de los líderes en eMobility. “Partimos el camino en 2014 con una flota de taxis eléctricos en Santiago de Chile que lamentablemente no llegó a término”, recuerda Barentin.
El Conquistador: un proyecto emblemático
En 2016 iniciaron los primeros planes de electroterminales en Chile y, en 2019, se concretó su proyecto estrella: “El Conquistador”. Esta cochera abastece una flota de 215 buses eléctricos en Santiago, con una superficie de 73.500 m², de los cuales 15.000 corresponden a la estación electroterminal.
La infraestructura de carga, en la que Dhemax colaboró en diseño y puesta en marcha, contempla cuatro naves y 57 cargadores Copec Voltex de 150 kW, alcanzando una potencia total de cerca de 8.800 MW.
“El Conquistador” es ejemplo del rol de Dhemax como socio estratégico, creando soluciones rentables y sostenibles. El electroterminal opera con energía 100% renovable, asegurando cero emisiones de gases de efecto invernadero.
Experiencia en Latinoamérica
Dhemax también participa en dos de las tres ciudades con más autobuses eléctricos de Latinoamérica: CUTCSA (Uruguay) y ETIB (Colombia). “Queremos ir por más y replicar este tipo de proyectos en nuevos destinos”, asegura Barentin.
La compañía también destaca por su metodología de mantenimiento y servicios de operación, apoyando tanto a cocheras de buses eléctricos como a flotas comerciales. Gracias a partners de sistemas abiertos, logran resolver problemas con rapidez y eficacia.
Nuevas soluciones en desarrollo
La ambición de ofrecer un servicio 360° los impulsa a desarrollar nuevas soluciones, como una enfocada en la operación de electroterminales. Próximamente, la firma dará a conocer este proyecto en Mobility Portal España.
Potenciar nuevos mercados y exportar experiencias
En la conversación se suma Felipe Zegers Waissbluth, CCO de la empresa, radicado actualmente en España. “Lo que hacemos en Dhemax es trabajar en el crecimiento en otros mercados con un esquema de canales y partners. Los empoderamos con nuestra experiencia e integramos el ecosistema local con players estratégicos”, señala.
Este modelo ya se aplica en mercados como Alemania, México y España. “Estamos en plena búsqueda de nuevas alianzas en Europa que nos permitan un intercambio bidireccional”, agrega Zegers.
Electrificación del transporte en Europa
El objetivo es trasladar el conocimiento de ejecución de cocheras en Latinoamérica al mercado europeo, donde la electrificación del transporte público crece con fuerza. Madrid ya es la segunda ciudad europea con la flota de buses más sostenible y otras ciudades españolas buscan seguir el mismo camino.
Oportunidades en la última milla
Dhemax también apunta al segmento logístico. “El decreto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) restringe el tránsito del reparto de última milla, obligando a muchos operadores de logística a electrificar sus flotas, y ahí es donde nosotros damos el primer paso para ayudarlas”, afirma Zegers.
 
				 
															

